LOS RELACIONES SALUDABLES DIARIOS

Los relaciones saludables Diarios

Los relaciones saludables Diarios

Blog Article



Se alcahuetería de repetir un “no” o un no + frase repetidamente tras una petición de la otra persona o cuando traten de manipularte. Intenta hacerlo de forma serena y evitando gastar las mismas palabras. 

- No es imparcial: toma la postura de la fe cristiana como ejemplo y fundamento de muchas cosas; al principio de manera ambigua y luego explícita. Esto es poco meramente subjetivo pero no entiendo como un psicólogo opta por inmiscuir un tema tan conflictivo como la religión en todo esto.

4,5 ⭐️ Me gustó el obra, logré identificarme puntos que el autor plantea y me permitió observar y entender ciertas conductas o patrones que se daban tanto en mí como en personas entorno. En ocasiones no resoné tanto con algunas cosas o capítulos y hubo un idéntico de ideas que considero se basan en supuestos y estereotipos que en la actualidad no se dan en el 100% de los casos, pero como en todo unidad debe atreverse con qué quedarse y con qué no.

Las 7 técnicas asertivas más eficaces que puedes incorporar a tu jerigonza para transmitir una comunicación más respetuosa y efectiva son:

La comunicación desde el yo. Siempre es preferible enunciar las ideas desde la subjetividad que afirmarlas como verdades absolutas o indicando que el otro cometió un error. Por ejemplo, es mejor decir “No estoy de acuerdo” antes que “Estás errado”.

Un hombre quiere proponerle boda a su novia. Él no está seguro de la respuesta que va a tomar, Figuraí que planifica la propuesta teniendo en cuenta los gustos de ella y cuál es el mejor momento y sitio para hacerla.

- No brinda auténticas respuestas a nada, y para colmo, check here no siempre toma posturas imparciales (e.g. temas como la Certidumbre), y es reiterativo con las mismas ideas: “cree en ti mismo” “ten Convicción en ti mismo” “Siempre hay una salida” “Acepta tus miedos” “No te rindas” “El cambio depende de ti” “Destruye tus pensamientos negativos”, entre otros.

La asertividad, pues, implica ser capaz de comunicar tus deseos y necesidades de forma firme, pero sin ser agresivo o pasivo. El objetivo es expresarte de forma clara y honesta, manteniendo el respeto por ti mismo y por los demás.

Por otra parte, no es lo mismo una crítica lanzazo por una persona con criterio que otra de alguno sin suficiente información.

Se basa en afirmar a la otra persona lo que te gusta de ella: “Me gusta tu forma de vestir”, “Enhorabuena por el examen admitido”. Mantén un aspaviento facial agradable y sonríe.

La técnica del cuerdo asertivo. Esta técnica averiguación un compromiso que sea satisfactorio para ambas partes en sitio de tratar de imponer una sola solución. Esto demuestra flexibilidad y disposición para trabajar juntos para encontrar una alternativa mutuamente beneficiosa.

No asertivo: Interrumpir o pensar en tu respuesta mientras la otra persona deje, o mirar para otro ala o consultar el móvil mientras te están hablando.

La comunicación asertiva es aquella en la que el hablante puede expresar sus ideas, opiniones y sentimientos de manera clara y simple, respetando los derechos y las ideas de los demás.

Pasiva: supone expresar tus pensamientos y sentimientos de modo tímida o sumisa, evitando el encono a toda costa. Aunque este enfoque puede parecer inofensivo, puede resistir a la acumulación de resentimiento y a la error de respeto por parte de los demás.

Report this page